Casa ML / Almacén de Arquitectura
La casa se concibe como una abstracción del tronco de un gran árbol, donde por fuera se presenta con una corteza gruesa, robusta, llena de texturas y pequeños detalles.
La casa se concibe como una abstracción del tronco de un gran árbol, donde por fuera se presenta con una corteza gruesa, robusta, llena de texturas y pequeños detalles.
Interpretar la tipología de una casa mexicana en una versión contemporánea, fue la premisa para diseñar Casa Keita, donde el patio central se convirtió en la circulación y vista principal de la residencia. Este mismo, funge como el corazón del proyecto, se contempla desde cualquier espacio, y se rodea completamente de las zonas más privadas y sociales de la propuesta.
La casa se relaciona fuertemente con el paisaje por medio de una piel de celosías verticales operables de madera, lo cual también protege la casa cuando no está en uso y brinda diversos niveles de privacidad cuando está habitada.
Proyecto ubicado en el área limítrofe del centro histórico de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La encomienda: crear un centro de terapias y consultas médicas.
La casa Giulia es una reivindicación de la arquitectura del lugar, del diseño regional y es así donde encuentra su carácter, su identidad.
La casa se percibe, desde el exterior, como un volumen cerrado, mientras que desde el interior la percepción es opuesta, abriéndose con generosidad hacia las distintas visuales que ofrece el paisaje.
La innovación se produce al eliminar los estereotipos y pasar de la «imaginación» a la «creación». Todos los materiales reciclados (paletas de madera / soportes de acero).
En esta morada, predominan las áreas abiertas, la continuidad espacial y la relación estrecha con el exterior.
Por fuera, una sucesión de volúmenes ciegos es fiel a la postura de ¨no mostrar¨ y permitir la comprensión y disfrute del espacio solo a quienes gozan de confianza para así ingresar a la vivienda.
Un proyecto desarrollado en el área metropolitana de la capital hidalguense. Denominado Casa Gardens por estar inmerso en un ambiente de vegetación y mucha tranquilidad.
Ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán la casona colonial que alberga Filux Lab representa un espacio versátil que funciona como galería, taller y como punto de convivencia e investigación con fines artísticos.