
En resumen: El precio del proyecto va a depender de la ubicación, experiencia del arquitecto y el tamaño del proyecto.
Contratar a un arquitecto en México en es una inversión estratégica que va más allá de obtener planos: es asegurar funcionalidad, cumplimiento normativo, eficiencia constructiva y un diseño personalizado que eleva el valor de tu propiedad.
¿Qué incluye un proyecto arquitectónico?
Un proyecto arquitectónico completo suele dividirse en varias etapas:
- Anteproyecto: Propuestas iniciales que definen la distribución de espacios y la estética general.
- Proyecto arquitectónico: Planos detallados de plantas, cortes, fachadas y volumetría
- Proyecto ejecutivo: Incluye planos estructurales, eléctricos, hidrosanitarios, detalles constructivos y especificaciones técnicas.
- Trámites y permisos: Gestión de licencias de construcción, estudios de mecánica de suelos, levantamientos topográficos y firma de Director Responsable de Obra (DRO).

¿Cuánto cuesta contratar a un arquitecto?
Los honorarios de un arquitecto pueden variar según la experiencia, la ubicación y la complejidad del proyecto.
- Por porcentaje del costo de la obra
Es común que los arquitectos cobren entre el 5% y el 15% del costo total de construcción. Por ejemplo, para una casa de $2,000,000 MXN, los honorarios podrían oscilar entre $100,000 y $300,000 MXN.
- Por metro cuadrado
Algunos despachos ofrecen tarifas por metro cuadrado:
- Anteproyecto: $200 a $500 MXN/m².
- Proyecto ejecutivo: $300 a $750 MXN/m².
Por ejemplo, para una vivienda de 160 m², el costo total del proyecto podría ser de aproximadamente $48,000 MXN con una tarifa de proyecto ejectivo de 300 el metro cuadrado, esto tomando en cuenta como se comenta anteriormente la ubicación y experiencia, un precio de 300 pesos mexicanos el metro cuadrado, seguro será un taller que empieza recientemente.
- Por tarifa fija
Algunos arquitectos establecen una tarifa fija que puede variar desde $25,000 hasta más de $100,000 MXN, dependiendo del alcance y la complejidad del proyecto.
- Costos adicionales a considerar
Además de los honorarios del arquitecto, es importante contemplar otros gastos asociados al proyecto:
- Levantamiento topográfico: $2,500 a 10,000
- Estudio de mecánica de suelos: $17,000 MXN.
- Firma de DRO: $10,000 a $30,000 MXN.
- Licencias y permisos: Entre $30,000 y $90,000 MXN (Dependedel tamaño, tipo y dónde este ubicada la obra).
En total, antes de iniciar la construcción, se recomienda contar con un presupuesto adicional de $200,000 a $300,000 MXN para cubrir estos trámites y estudios.
¿Qué podría no incluir un proyecto básico?
Es fundamental aclarar con el arquitecto qué servicios están incluidos en el contrato. Algunos aspectos que podrían no estar contemplados en un proyecto básico son:
- Diseño de interiores y mobiliario personalizado.
- Maquetas físicas (estas difícilmente se incluyen en la cotización, pues se prefiere los renders)
- Supervisión o dirección de obra durante la construcción.
- Diseño de áreas exteriores, como jardines o terrazas.
- Tramitación de permisos y licencias ante autoridades locales.
Asegúrate de discutir estos puntos y, de ser necesario, solicitar cotizaciones adicionales para incluirlos en el proyecto.

¿Por qué contratar a un arquitecto?
Contar con un arquitecto profesional ofrece múltiples beneficios:
- Optimización del espacio: Diseños funcionales que aprovechan al máximo cada metro cuadrado.
- Cumplimiento normativo: Asegura que la construcción cumpla con los reglamentos locales y nacionales.
- Eficiencia en costos: Un buen diseño puede reducir desperdicios y optimizar el uso de materiales.
- Valor agregado: Un diseño arquitectónico de calidad incrementa el valor de la propiedad.
En 2025, el costo de un proyecto arquitectónico en México varía según múltiples factores, pero representa una inversión clave para garantizar el éxito de tu construcción.

La elección entre zapatas corridas y zapatas aisladas depende de las características específicas de la estructura y del terreno. Una evaluación cuidadosa de las cargas, la distribución de las columnas y las propiedades del suelo garantizará una cimentación segura y eficiente.
COMPARTE EN: