Instalación sanitaria ERRORES que debes evitar por completo.

Instalacion sanitaria ERRORES que debes evitar por completo

Una falla en tu tubería o registro puede ocasionar costosas reparaciones en tu construcción.

Una instalación sanitaria deficiente puede traer consigo problemas graves como obstrucciones, malos olores, filtraciones y hasta sanciones por incumplimiento de normativas. Por eso, es fundamental conocer los errores más comunes y cómo evitarlos para garantizar un sistema funcional, eficiente y duradero.

1. No respetar los diámetros adecuados de tubería

Uno de los errores más frecuentes es emplear tuberías con un diámetro inadecuado. Utilizar una tubería demasiado angosta puede provocar atascos y dificultar el flujo del agua residual, mientras que una tubería excesivamente grande podría generar problemas de ventilación y acumulación de residuos.

Intalacion_sanitaria
Imagen: Registro

Recomendaciones:

  • Las tuberías de desagüe deben tener un diámetro adecuado según su uso:
    • Lavabos y fregaderos: mínimo 40 mm.
    • Inodoros: mínimo 100 mm.
    • Bajantes principales: al menos 150 mm.
  • Consulta la normativa vigente en tu localidad para garantizar el cumplimiento.

2. Ubicar incorrectamente los registros sanitarios

Los registros sanitarios son puntos de acceso a la red de tuberías que permiten la inspección y limpieza del sistema. No colocarlos en lugares estratégicos puede dificultar el mantenimiento y aumentar el riesgo de obstrucciones severas.

Dónde deberías colocar los registros:

  • En los cambios de dirección de las tuberías.
  • En los tramos largos de tubería (cada 10-15 metros, según el diámetro).
  • En el punto de salida de la red interna hacia el alcantarillado.
  • En un lugar accesible para futuras reparaciones y mantenimiento.

3. Falta de ventilación en el sistema sanitario

El sistema de ventilación es crucial para evitar la acumulación de gases, prevenir malos olores y mantener una presión adecuada en las tuberías. No instalar conductos de ventilación o hacerlo incorrectamente puede generar problemas en el desagüe.

Soluciones:

  • Instalar una tubería de ventilación conectada al sistema de desagüe.
  • Asegurar que la ventilación sobresalga al menos 15 cm por encima del techo.
  • Evitar obstrucciones en los conductos de ventilación.

4. No incluir trampas de grasa en cocinas

Las trampas de grasa son esenciales en cocinas domésticas e industriales, ya que evitan que la grasa y los aceites lleguen al sistema de tuberías, lo que podría causar obstrucciones severas con el tiempo.

regsitro sanitario
Imagen: Columnas

Medidas preventivas:

  • Instalar una trampa de grasa en los desagües de la cocina.
  • Realizar un mantenimiento periódico para evitar saturaciones.
  • No verter aceites ni residuos sólidos directamente en el fregadero.

5. Malas conexiones entre tuberías

Conectar tuberías de manera incorrecta puede generar fugas, malos olores y un funcionamiento deficiente del sistema. Es común encontrar instalaciones donde las uniones están mal selladas o se han usado materiales inadecuados.

Buenas prácticas:

  • Utilizar uniones herméticas y selladores adecuados.
  • Evitar conexiones en «T» para tuberías de desagüe (usar mejor conexiones en «Y»).

Verificar la pendiente de las tuberías para asegurar un flujo adecuado.

construcción de instalación sanitaria
Imagen: Armado e instalación sanitaria

Importancia de una instalación sanitaria bien diseñada

Contar con una instalación sanitaria bien planificada y ejecutada es clave para:

  • Prevenir obstrucciones y filtraciones, evitando reparaciones costosas.
  • Garantizar higiene y salud, al asegurar un desalojo eficiente de aguas residuales.
  • Cumplir con las normativas locales, evitando sanciones o multas.
  • Ahorrar recursos y energía, optimizando el consumo de agua y el mantenimiento del sistema.

Evitar estos errores comúnmente encontrados en instalaciones sanitarias puede ahorrarte problemas, dinero y garantizar la eficiencia de tu sistema. Planificar adecuadamente, respetar las normativas y realizar mantenimientos periódicos son las claves para contar con una instalación sanitaria funcional y duradera.

Referencias
    • Aspectos esenciales de instalaciones sanitatias / Alhser Sem
    • Diseño de instalaciones sanitarias / KINERGY

 

COMPARTE EN:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *