
En el mundo actual, donde los espacios son limitados y construir grandes casas puede resultar un desafío, es esencial aprender a aprovechar al máximo cada metro cuadrado. Aquí te decimos consejos prácticos y soluciones creativas para diseñar casas pequeñas en concreto menores a 120 m2 de manera eficiente y atractiva.
Libertad en la Planta
El primer paso crucial es elegir una planta que ofrezca libertad y amplitud. Una distribución abierta crea una sensación de espacio, facilita la circulación y mejora la iluminación. Si buscas inspiración, observa ejemplos como Casa Amor 1 y 2 de Takeshi Hosaka, así como Casa y cafetería EZU de Yabashi architects.
Escenarios Inspiradores para diseñar casas pequeñas
Inspirándonos en la arquitectura japonesa, considera retardar el recorrido hacia un espacio a través de escenarios. Juega con colores, texturas, formas y escalas para crear la sensación de recorrer múltiples espacios. Esta opción, aunque más compleja, puede ser excepcionalmente funcional y visualmente impactante.

Iluminación y Colores para casas pequeñas
La elección del estilo y la paleta de colores es crucial. Estilos como el nórdico y el Navy son excelentes opciones para maximizar la iluminación. Opta por colores neutros como blanco o beige para amplificar la luminosidad. Presta atención a la iluminación artificial y natural para resaltar los espacios y darles vida.
Texturas y Presupuesto
Si tu presupuesto es limitado, evita sobrecargar tu espacio con texturas costosas como piedras o azulejos. Opta por materiales más simples que no solo optimizarán tu presupuesto, sino que también contribuirán a la iluminación general del espacio.

Muebles multifuncionales
Desde la etapa de planificación, considera el acomodo y el tipo de muebles que utilizarás. Opta por muebles multifuncionales, como camas con cajones de almacenamiento, escritorios móviles y mesas plegables. Estos elementos ayudarán a maximizar el espacio disponible.
Evita pasillos únicos
Un error común es colocar un solo pasillo que recorra toda la casa. Esto no solo afecta la estética, sino que también puede hacer que el espacio parezca menos acogedor. Evita esta práctica y busca diseñar espacios que fluyan naturalmente, creando una conexión armoniosa entre las diferentes áreas de tu hogar.

No coloques Colores Oscuros
Evita el uso excesivo de colores oscuros, especialmente el negro. Estos tonos pueden hacer que el espacio parezca más pequeño y difícil de modificar en el futuro. Opta por tonos más claros y luminosos para mantener un ambiente acogedor y versátil.
COMPARTE EN: