Casa Amadar / Di Frenna Arquitectos

06 scaled

Di Frenna Arquitectos

Colima, México.

 Lorena Darquea

Un espacio donde la arquitectura y la vida se conectan de manera natural. Esta residencia, diseñada para personas que buscan tranquilidad y comodidad en un solo nivel, se presenta con una calma discreta, como si siempre hubiera estado allí, esperando ser habitada.

04 scaled
23

El emplazamiento no fue una elección al azar; fue una respuesta a la profunda conexión de los habitantes con el entorno que los rodea. El terreno, con su vista privilegiada hacia el área verde, se convierte en el corazón de la casa, el lugar donde las experiencias diarias se nutren de la calma y la frescura que ofrece la naturaleza. La terraza y la alberca, orientadas hacia el paisaje, no son solo espacios de esparcimiento, sino también son donde el tiempo se desvanece y el descanso predomina.

07

La solución arquitectónica se ancla en un principio fundamental: la vida debe fluir con facilidad. Por ello, la planta baja alberga los espacios más vitales, aquellos que permiten a los habitantes vivir con comodidad, sin renunciar a la conexión con el exterior. La recámara principal, se abre a su propia terraza, un rincón privado donde las mañanas se disfrutan lentamente con el primer rayo de sol. Todos los espacios en este nivel comparten una relación íntima con el área verde.

22
11

El diseño material de la casa refleja el deseo de durabilidad y sobriedad. Los materiales elegidos no solo ofrecen resistencia al paso del tiempo, sino que también son custodios silenciosos de la historia que los habitantes comenzarán a escribir en este hogar. El mantenimiento reducido es una promesa de que la estructura permanecerá inalterable, mientras todo a su alrededor evoluciona.

CASA AYAKA 11
20

El programa arquitectónico distribuye cuidadosamente las funciones, asegurando que cada rincón de la casa tenga un propósito claro, desde el sótano, donde se encuentra una bodega para la alberca y su baño, hasta la planta baja que acoge los espacios de convivencia más significativos. La cochera, el acceso principal, la cocina integrada al comedor, y la sala a doble altura, todo converge hacia la terraza, el epicentro de la vida al aire libre.

25

En la planta alta, las dos recámaras secundarias con su propio baño y vestidor, junto con el cine, ofrecen un espacio adicional para recibir a quienes quieran compartir la serenidad de este lugar. En este proyecto, la arquitectura no es sólo construcción. Cada línea, cada elección de material, cada vista enmarcada, es una metáfora de la vida misma, donde lo esencial se encuentra en la sencillez, en el respeto por el entorno, y en la creación de un hogar.

13
06

Planimetría del proyecto.

Te gustaría publicar tú obra, articulo de opinión o quieres dar a conocer un producto o servicio contactanos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Más contenido

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *