
En resumen, la mejor selección será lo que te diga tu presupuesto, solo considera no hacer caso a los "Gurús" financieros.
La decisión de adquirir una vivienda es una de las más importantes en la vida de cualquier persona. Sin embargo, la gran pregunta sigue siendo: ¿qué es mejor, seguir rentando, comprar una casa o construir desde cero? Como muchas decisiones financieras, la respuesta depende de varios factores, entre ellos el presupuesto disponible, las condiciones del mercado y las opciones de financiamiento.
A continuación, analizaremos las ventajas y desventajas de cada alternativa basándonos en datos estadísticos de México, para ayudarte a tomar una decisión informada.

Comprar una Casa Ya Construida
Según datos del portal web Viva Anuncios, el 60% de los mexicanos prefiere comprar una casa ya construida. Sin embargo, esto no siempre obedece a una elección personal, sino a las facilidades que ofrecen los créditos hipotecarios del Infonavit y los bancos. De acuerdo con el Infonavit, la edad promedio de compra de vivienda en México es de 35 años.
El problema radica en la calidad de estas viviendas. Un estudio en San Luis Potosí reveló que el 62% de las personas está inconforme con el confort de su hogar, especialmente en temporadas de calor. Además, datos del INEGI muestran que el 45% de las viviendas en México presentan problemas de humedad y el 41% grietas estructurales. Estas deficiencias se deben en gran parte al ahorro en materiales por parte de las constructoras para maximizar sus ganancias.
Por otro lado, el precio de las viviendas sigue en aumento. Según el INEGI, el valor promedio de una casa en México es de $1,700,000 MXN, mientras que el salario promedio mensual ronda los $16,000 MXN. Esto significa que una persona necesitaría aproximadamente 9 años de ingresos íntegros para cubrir el costo de una vivienda, sin contar intereses y gastos adicionales.
Construir una Casa desde Cero
Construir una vivienda propia ofrece ventajas significativas, como el control sobre los materiales y la calidad de la construcción. Sin embargo, los costos pueden ser variables dependiendo de la ubicación del terreno y los materiales elegidos.
Para tener una idea más clara, el precio del metro cuadrado de construcción en México es aproximadamente:
- Vivienda de interés social: $4,800 MXN/m²
- Vivienda de nivel medio: $12,000 MXN/m²
- Vivienda residencial: $19,100 MXN/m²
El costo del terreno también varía considerablemente. Por ejemplo, en la Ciudad de México, un metro cuadrado en Iztacalco cuesta aproximadamente $38,000 MXN, mientras que en Iztapalapa ronda los $18,000 MXN. En otros estados, los precios pueden ir desde los $6,800 MXN hasta más de $30,000 MXN por metro cuadrado.
La decisión de construir también está influenciada por la disponibilidad de terrenos. En estados como Guerrero y Tlaxcala, el 80% de la población construye su vivienda, mientras que en la Ciudad de México solo el 7% lo hace debido a la escasez de suelo.
Rentar una Vivienda
Rentar suele verse como la opción más flexible, pero también es una de las más volátiles. De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, el costo de la renta en México aumentó un 9% de 2023 a 2024, mientras que la inflación fue del 4%. Esto significa que el costo de alquilar está subiendo más rápido que el poder adquisitivo de los mexicanos.
Uno de los mayores problemas es que en México se percibe la vivienda más como un negocio que como un derecho. Según datos del INEGI, existen más de 6 millones de viviendas abandonadas, lo que representa el 14% de la oferta total, mientras que 8.5 millones de personas tienen problemas graves de acceso a la vivienda.
Este déficit habitacional no es un problema reciente, sino una situación que se ha venido arrastrando desde los años 2000 y que sigue afectando a la población.

Conclusión
La mejor opción entre rentar, comprar o construir depende de factores como la estabilidad financiera, la ubicación y las oportunidades de financiamiento. Comprar una casa ya construida es la elección más común, pero puede implicar problemas de calidad y altos costos. Construir desde cero ofrece mayor control sobre la vivienda, pero requiere una inversión inicial considerable. Por otro lado, rentar puede parecer más accesible a corto plazo, pero el alza constante en los precios lo vuelve menos atractivo a largo plazo.
Independientemente de la opción elegida, es fundamental analizar bien las condiciones del mercado y evaluar todas las posibilidades antes de tomar una decisión.
Referencias
- Estudio San Luis / Articulo SLP
- Problemas en viviendas México / Inegi
- precios m2 de construcción/ Precios
- Inventario de vivienda / Sedatu
COMPARTE EN: