Casa Cerro Hueco / Apaloosa / colab. Yair Alberto Baños Mejía, Álvaro Guillermo Guzmán Hernández, Elder Octavio Ruiz Fujarte, Carlos Salazar Vázquez, José Alfredo Sánchez Santiago

19

Apaloosa / colab. Yair Alberto Baños Mejía, Álvaro Guillermo Guzmán Hernández, Elder Octavio Ruiz Fujarte, Carlos Salazar Vázquez, José Alfredo Sánchez Santiago

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Carlos Berdejo Mandujano

Una imagen como tal permite tener un lienzo donde innumerables interpretaciones, significados que permiten una reflexión más profunda sobre el arte de habitar.

A veces me pregunto ¿Qué es dentro y afuera? ¿En qué momento se rompen estos límites? ¿Siempre tiene que ir más allá de lo tangible y lo efímero? Son algunos cuestionamientos que cruzan en ocasiones cada vez que se diseña, y es cuando realmente cada línea, cada espacio, cobra sentido cuando la luz y sombras, nos habla desde su existencia, enriqueciendo la experiencia humana.

16
21

Tal vez no sea el fin en sí lo que valoramos, sino el hecho de que cuando diseñamos, es esa fracción de tiempo donde la “idea” se convierte en el material del proceso creativo.

“Todo es arquitectura, pues esta no se define únicamente en lo estético, ni en estilos, ni en gustos, sino en lo esencial del habitar humano.”  j_espinosabernard (RAPSODA de arquitectura,2023).

08

El ser humano es el único ser capaz de desligarse de forma consciente y voluntaria de su existencia. De hecho, a raíz de ello surge la advertencia de no separar la realidad de la ensoñación, pues tal brecha puede dar paso a resultados meramente «metafísicos». Y en esta concepción, es importante mantener un vínculo íntegro con lo tangible, evitando caer en abstracciones que alejan al individuo de su arraigo en el mundo concreto. A eso le podemos decir que es el arte de proyectar. Que en este contexto es más que un ejercicio intelectual; es una danza entre lo tangible y lo abstracto, una exploración de nuestra capacidad para dar forma a lo invisible. Puede que solo divague pero es una reflexión sobre cómo es que cada elemento es una partícula diminuta del universo. un recordatorio de la belleza de la existencia misma.

03
CASA AYAKA 7
11
22 1

Planimetría del proyecto.

Te gustaría publicar tú obra, articulo de opinión o quieres dar a conocer un producto o servicio contactanos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on pinterest
Pinterest

Más contenido

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *