Casa MC / Cristián Romero Valente

01

Cristián Romero Valente

Hacienda de Chicureo, Región Metropolitana de Santiago, Chile.

Juan Pablo Calderón

La Casa MC se encuentra ubicada en una suave pendiente dentro de la Hacienda de Chicureo, en Santiago de Chile, integrándose de manera armónica con su entorno natural. Su acceso principal, una escalera ascendente, conduce al segundo piso, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica hacia el nororiente.

La fachada que da hacia la calle se presenta como una sólida muralla que protege la privacidad de los residentes, mientras que la fachada que mira hacia los jardines se abre generosamente, estableciendo una conexión fluida entre el interior y el exterior.

02
04

En el corazón de la casa se encuentra un patio central de doble altura, que actúa como un punto focal y unificador de los diferentes espacios. En el primer piso se encuentra una piscina indoor, terrazas con vistas al jardín, un spa, áreas de estar y estacionamientos.

El diseño del primer piso se enfoca en la transparencia y la fluidez, permitiendo una visión clara entre los diversos ambientes y el patio central desde cualquier punto de la casa. Esta disposición promueve una sensación de apertura y amplitud, creando un ambiente acogedor.

05

En el segundo piso, se encuentra el área más privada de la casa, con dormitorios espaciosos, una cocina moderna y un cómodo comedor, todos ellos conectados al patio central.

La casa incorpora características como tragaluces indirectos, la iluminación natural del patio central, que contribuye a crear un ambiente interior confortable,  y aleros que proporcionan sombra, evitando el sobrecalentamiento interior.

18
CASA AYAKA 7

En cuanto a la materialidad, la casa fue construida utilizando una combinación de elementos que aportan solidez, calidez y durabilidad. El principal material utilizado es el hormigón armado, que ofrece una base sólida y resistente para la casa, garantizando su estabilidad a lo largo del tiempo. Los muros de hormigón no solo brindan protección y privacidad a los residentes, sino que también actúan como elementos de diseño.

Por otro lado, la madera que se utiliza tanto en techos como en algunos revestimientos interiores aporta calidez a los espacios y un entorno acogedor, mientras que la luz que penetra a través del patio central crea una atmósfera cambiante y dinámica que transforma la casa a lo largo del día y la noche.

15

Planimetría del proyecto.

Te gustaría publicar tú obra, articulo de opinión o quieres dar a conocer un producto o servicio contactanos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Más contenido

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *