
KANIMEJ Arquitectos
Toluca, Estado de México, México.
240 m2
Amy Bello
En el poniente de la ciudad de Toluca, surge una obra arquitectónica que desafía la típica tipología de vivienda para la venta que actualmente domina el mercado local. Casa Camino Viejo, diseñada por Ikanimej Arquitectos, representa un compromiso con la excelencia y una búsqueda constante hacia una arquitectura simple pero poderosa como forma de expresión.


Ubicada en un condominio de solo 12 casas, Casa Camino Viejo responde a la necesidad de generar una vivienda comercializable sin sacrificar su valor arquitectónico. En un entorno donde la calidad de los espacios a menudo se ve comprometida por consideraciones comerciales, nuestro equipo se enfrentó al desafío de equilibrar la viabilidad comercial con la creación de espacios que emanen una calidad excepcional.

Inspirados por la filosofía de Alberto Campo Baeza, quien dijo: «La luz es el material más lujoso que hay, pero como es gratis, no lo valoramos», Casa Camino Viejo adopta un enfoque único donde la luz natural es la protagonista indiscutible del diseño. A través de espacios a doble altura interconectados, la luz natural se convierte en el hilo conductor que une los diferentes niveles y crea una atmósfera de amplitud y serenidad. Esta conexión con la naturaleza y la luz otorga a los residentes una experiencia única y sublime.


Con un enfoque que privilegia la calidad de los espacios sobre cualquier otro lujo material, Casa Camino Viejo se integra armoniosamente con su entorno, convirtiéndose en un proyecto que cautiva tanto visualmente como emocionalmente. Sin embargo, nuestro compromiso va más allá de la estética; buscamos dejar un legado duradero en la ciudad de Toluca, demostrando que es posible crear un producto rentable sin comprometer la excelencia arquitectónica y la calidad de vida de sus habitantes.


Para lograr este objetivo, Casa Camino Viejo se enfoca en detalles técnicos meticulosos, como la selección cuidadosa de materiales, la implementación de sistemas de iluminación eficientes y una distribución de espacios que maximiza la funcionalidad y el confort. Asimismo, el proyecto aspira a influir en el futuro desarrollo arquitectónico de la ciudad, sirviendo como un ejemplo inspirador de cómo la arquitectura puede elevar el estándar de vida de una comunidad.

Planimetría del proyecto.
Te gustaría publicar tú obra, articulo de opinión o quieres dar a conocer un producto o servicio contactanos