
En resumen, el estilo mediterráneo, crea un ambiente armonioso, a base de colores suaves y mezclando materiales como piedra, madera y barro.
Seguramente, has cruzado con el estilo mediterráneo en más de una ocasión, y es innegable la afinidad que muchos tenemos por este. Sin embargo, ¿estás seguro de poder diferenciarlo y, más importante aún, aplicarlo correctamente?

Primero, situémonos en el corazón de este estilo arquitectónico que ha evolucionado a lo largo de los siglos en las regiones mediterráneas del mundo. Desde Grecia hasta España, este estilo fusiona elementos de la arquitectura griega, romana y española, convirtiéndose en una parte icónica de los paisajes costeros (¡mira el mapa!). Los edificios mediterráneos, testigos del paso del tiempo, se han convertido en destinos turísticos por derecho propio, atrayendo a aquellos que buscan sumergirse en esta arquitectura única.
Características principales del estilo Mediterráneo
En cuanto a sus características, el estilo mediterráneo abraza materiales naturales como la madera, piedra y cerámica. Los suelos de terracota, las paredes encaladas y el ladrillo visto son comunes, mientras que el hierro forjado agrega un toque decorativo único.
Para captar la esencia mediterránea, es vital recordar sus principios fundamentales:
– Maximizar la luz natural y las vistas al exterior.
– Ventanas y puertas arqueadas, revestimientos interiores arqueados (un toque estético perfecto).
– Vigas a la vista, paredes de piedra natural y suelos de baldosa o madera.
– Espacios interiores amplios y ventilados.
– Paleta neutra con paredes de yeso blanco y acabados naturales.
– Uso de colores que reflejan el entorno natural.
Estas características no solo aportan belleza estética, sino que también ofrecen ventajas prácticas. Los techos de tejas rojas son duraderos y resistentes al clima, ideal para regiones con lluvias intensas o sol abrasador. Las paredes blancas reflejan el sol, manteniendo el interior fresco en verano, y los patios interiores con plantas ofrecen un oasis de tranquilidad.

Características clave, para el diseño interior en estilo mediterraneo.
Muebles de Madera Robustos
Opta por muebles simples y nobles. Combina lo tradicional con lo moderno y elige textiles de lino y algodón, así como fibras naturales como el esparto.
Accesorios Artesanales Locales
Incorpora accesorios de metal y cerámica en tonos vibrantes. Añade cortinas y mantas de algodón para un ambiente acogedor.
Iluminación Natural:
Prioriza la luz natural. Las velas, candelabros y lámparas de fibras naturales complementan una iluminación suave.

Diseñando tu Fachada Mediterránea
Colores Blancos o Neutros
La combinación de colores suaves, blancos y todos sus subtonos así como neutros, realzan a los materiales claves, como lo son las maderas, barro. Además de que ayudan con los climas templados que son dónde en su mayoría se aplica este estilo.
Techos de Tejas Rojas
No solo estéticas, sino duraderas y resistentes al clima, las tejas ya sea de barro o concreto, haceran ver a tu fachada, con ese encanto mediterranro, tendrás punto adicional si las eliges con tonalidades rojizas o naranjas.
Detalles que Destacan
Piedra natural, colores cálidos como el naranja y molduras, elementos básicos y distintivos de la arquitectura mediterránea.
Estos consejos no solo embellecerán tu espacio, sino que te sumergirán en la esencia del Mediterráneo. ¿Te atreverías a tener una casa así?
COMPARTE EN: