Casa Leles | Estudio 3 + Creativa | taller de arquitectura & diseño

CasaLeles CreativaArquitectura2 scaled
  • Oficina de arquitectura: Estudio 3 + Creativa | taller de arquitectura & diseño
  • Ubicación: Xalapa, Veracruz,  México
  • Año de finalización de construcción: 2022
  • Superficie: 142 m2
  • Arquitectos a cargo: Alberto García Sandoval
  • Equipo de diseño: Alberto García Sandoval, Andrés Beauregard, Karen Carmona
  • Equipo Construcción: Creativa | taller de arquitectura & diseño
  • Créditos de fotografía: Gabriela Sarahi

Casa Leles se encuentra ubicada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, México, en
una colonia popular cercana al centro de la ciudad, diseñada para una familia de
tres integrantes, incluyendo una persona de la tercera edad. Consta de 3
recámaras, tres baños completos, medio baño, sala, comedor, cocina, dos áreas
de servicio y cochera. Se desplanta en un terreno de 4 x 22 m en el que
originalmente se ubicaban fragmentos de una casa antigua en muy malas
condiciones estructurales, que fue necesario demoler.

CasaLeles CreativaArquitectura1 scaled
CasaLeles CreativaArquitectura3 scaled

Al tratarse de un terreno tan estrecho, el principal reto fue resolver la iluminación y ventilación natural para todos los espacios, para lo cual fue necesario el correcto análisis del asoleamiento, incorporando en el diseño tres patios interiores para resolver la iluminación y ventilación natural de la casa. El primero de ellos es la cochera, que ventila directamente a la cocina de la casa y una de las recámaras. En la parte central de la casa, se ubica un patio de mayor tamaño, que se convierte en el pulmón de la casa, con un jardín, que comunica al comedor y sala a doble altura, aportando una sensación de mayor amplitud espacial; por último, un tercer vacío en la parte posterior que proporciona la ventilación necesaria para los baños y cuarto de servicio.

CasaLeles CreativaArquitectura4 scaled

Formalmente, la casa tiene una fachada cerrada a la calle, con el principal
objetivo de brindar una mayor seguridad y privacidad a sus usuarios habitantes. La fachada está resuelta mediante dos bloques cuya materialidad es la protagonista: un bloque inferior metálico que contiene el portón y la puerta de acceso a base de metal y un bloque superior compuesto por una celosía a base de tabique de barro rojo. Este muro celosía se intercepta intersecta por un bloque de concreto que cumple dos funciones: ser la jardinera para una bugambilia y ser la cubierta que resguarda la puerta de acceso peatonal. Interiormente, esta jardinera es un puente-cubierta, que conecta la fachada con una de las recámaras en planta alta.

CasaLeles CreativaArquitectura5
CasaLeles CreativaArquitectura6

El uso del tabique de barro rojo, tradicional en la región, es un gesto que se repite
en varios puntos focales de la casa, con el objetivo de volver a este material protagonista en el diseño de la casa. Cabe resaltar que la construcción de estos muros aparentes fue un arduo trabajo artesanal, que requirió mucha dedicación por parte de la mano de obra, ya que, para lograr su apariencia final, fue necesario lijar pieza por pieza y cuidar meticulosamente los patrones de acomodo de las piezas.

CasaLeles CreativaArquitectura7

Además del tabique rojo, también se hizo uso de piedra laja en el área de la cochera, concreto aparente en algunos muros y elementos estructurales y grava gris en los jardines interiores. Además, se aportó una mayor calidez a la casa mediante el uso de madera clara en las carpinterías.

CasaLeles CreativaArquitectura8

Finalmente, por requerimiento del cliente, se buscó principalmente que Casa Leles fuera lo más amigable posible en términos de accesibilidad, ya que fue diseñada teniendo como usuario final a una persona de la tercera edad, en este sentido, se cuidó que en toda la planta baja no hubiera ningún escalón, desde la calle hasta la recámara posterior, incluyendo el baño. Además, la casa también cuenta con otras dos recámaras en planta alta, un área de estudio y áreas de servicio tanto en planta baja, como en el nivel de la azotea

CasaLeles CreativaArquitectura9

Planimetría del proyecto.

Te gustaría publicar tú obra, articulo de opinión o quieres dar a conocer un producto o servicio contactanos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Más contenido

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *